
La epinefrina o también conocida como adrenalina, es un medicamento y una hormona natural del cuerpo producida por las glándulas suprarrenales, ya que se genera para dar una respuesta para aumentar el flujo de sangre que va a los músculos, al corazón, es una hormona que se encarga de la dilatación de la pupila y el azúcar en sangre.
Este medicamento se usa para tratar afectaciones como: anafilaxia, ataques cardíacos, sangrados superficiales.
Se puede utilizar la epinefrina médica de 3 formas diferentes:
- Inhalada
- Por vía intravenosa
- Mediante la inyección subcutánea o por debajo de la piel.
¿Cuáles son los efectos secundarios de la epinefrina?
Los efectos secundarios incluyen los siguientes síntomas:
- Temblores
- Ansiedad
- Sudoración
- Taquicardia
- Presión arterial elevada

¿Cuándo se utiliza como medicamento?
Como hemos mencionado anteriormente, la epinefrina es conocido por el nombre de Adrenalina.
Este medicamento se puede utilizar para tratar afecciones como:
- Afecciones cardíacas: es utilizada para tratar paradas cardiacas, aunque en los estudios no se ha podido demostrar que se consiga un gran efecto a largo plazo o que mejore las funciones mentales después de la recuperación.
En los casos en los que se padezca bradicardia sintomática, también se puede usar la Epinefrina.
- Anafilaxia: la epinefrina, es el medicamento utilizado para tratar la anafilaxia. En este caso se utilizan para tratar con diferentes concentraciones, dosis y vías de administración.
Las personas propensas a padecer problemas alérgicos o anafilaxia ante alimentos o picaduras de insectos, contrastes medicamentosos o con antecedentes a reacciones anafilácticas, deben tener siempre fácil acceso a su inyector de epinefrina.
- Asma: la epinefrina en estos casos es usado como broncodilatador.
- Anestesia local: la epinefrina se puede mezclar con anestesia local (bupivacaína, lidocaína) y se usa como anestesia local o inyección intratecal, provocando un efecto de adormecimiento y bloqueo motor durante aproximadamente 1 hora.
¿Cuáles son los efectos de adversos?
La inyección de epinefrina puede causar una serie de efectos adversos como:
- palpitaciones
- taquicardia
- arritmia
- ansiedad
- ataques de pánico
- Dolor de cabeza
- temblores
- hipertensión
- edema pulmonar agudo
- Náuseas, vómitos
¿Cuáles son las precauciones que se deben seguir?
Antes de usar la inyección, es necesario que informes a tu médico, en el caso que tengas alergia a la epinefrina o a cualquier otro medicamento con sulfitos o algunos de los ingredientes que contiene la inyección de epinefrina.
En el caso que padezcas alergias alimentarias o farmacológicas, debes informar a tu médico, antes de cambiar tu dieta o modificar tu medicación, si introduces suplementos vitamínicos en tu alimentación, debes especificarlo antes de hacerlo.

El alivio del dolor durante el parto

¿Qué alimentos debo evitar durante el embarazo?

¿Qué ocurre en la 4ª semana de embarazo?

¿Qué ocurre en la tercera semana de embarazo?

¿Qué son las bolsas bajo los ojos? Causas y tratamientos

¿Qué debo tener en cuenta antes de ir al ginecólogo con la regla?

¿Cuáles son las 4 etapas del ciclo menstrual?

¿Debo tomar suplementos vitamínicos durante el embarazo? ¿Cuáles?

¿Cómo se evalúa la reserva ovárica?
