
Una infección urinaria se puede producir en cualquier parte del aparato urinario: riñones, uréteres, vejiga y uretra, aunque la mayor parte de las infecciones leves se desarrollan en la vejiga y la uretra.
El tratamiento utilizado para estos casos, suelen ser los antibióticos, ya que la mayor parte de las infecciones son causadas por bacterias.
En el post de hoy, te vamos a mostrar cómo tomar medidas para reducir las probabilidades para que no sufras una infección urinaria.
¿No sabes cuáles son los síntomas y las causas de las infecciones urinarias? Respondemos todas tus preguntas en este post: ¿Qué es la cistitis?
Las mujeres tienen mayor probabilidad de padecer este tipo de infecciones, generalmente la infección afecta a la vejiga provocando dolor y molestias; no obstante, en el caso que no se trate de la forma adecuada, la infección puede agravarse extendiéndose a riñones.
Consejos para prevenir la cistitis
Aunque las mujeres sean más propensas, los hombres también pueden padecer este tipo de infección, aumentando el riesgo a partir de los 50 años y con la misma sintomatología.

Síntomas en función del tracto de la vía urinaria afectada
- En el caso que los riñones se encuentren afectados: dolor en la parte posterior de la espalda y/o en un costado
- Fiebre
- Temblores y escalofríos
- Náuseas
- Vómitos
Cuando la vejiga está afectada:
- Presión pélvica
- Molestias en la parte inferior del abdomen
- Micciones frecuentes y dolorosas
- Sangre en la orina
¿Cómo puedo prevenir la infección de orina?
Para prevenir la infección de orina es importante que tengas en cuenta los siguientes consejos:
- Bebe abundante agua, de este modo orinarás con mayor frecuencia y ayudará a tus riñones a realizar su función
- Evitar consumir alcohol y cafeína
- Límpiate de adelante hacía atrás, así evitarás que las bacterias del intestino se propaguen.
- No utilices productos que irriten la zona genital
- Mantén una correcta higiene
- Orina antes y después de tener sexo
- Evita mantener la orina durante mucho tiempo
- Lávate antes de mantener relaciones sexuales
- Evita llevar pantalones ajustados
- Utiliza ropa interior de algodón
- Cambia la ropa interior 1 vez al día o más en el caso que lo necesites.
- Consume bebidas antioxidantes y que ayudan a depurar tus riñones como: zumo de arándanos, jugo de perejil y piña.
Puede ser que aunque sigas todos los consejos que se te proporcionen, padezcas alguna infección, esto cuando se desestabiliza la flora natural de nuestro cuerpo, debes acudir a tu médico en cuanto notes molestias, ya que será él/ella los encargados de diagnosticar tu dolencia y pautar un tratamiento apropiado.


El alivio del dolor durante el parto

¿Qué alimentos debo evitar durante el embarazo?

¿Qué ocurre en la 4ª semana de embarazo?

¿Qué ocurre en la tercera semana de embarazo?

¿Qué son las bolsas bajo los ojos? Causas y tratamientos

¿Qué debo tener en cuenta antes de ir al ginecólogo con la regla?

¿Cuáles son las 4 etapas del ciclo menstrual?

¿Debo tomar suplementos vitamínicos durante el embarazo? ¿Cuáles?

¿Cómo se evalúa la reserva ovárica?
