
¿La piel parece grasa y a veces sientes ardor o lagrimeo en los ojos? Si es así, podrías ser una de los millones de personas que padecen una afección ocular común y crónica llamada blefaritis.
La blefaritis es la inflamación de los párpados que puede producir picor, enrojecimiento, irritación e hinchazón. Es más frecuente en adultos y puede ser una afección continua.
¿Te encuentras a menudo los párpados y las pestañas rojos, hinchados, con picor y/o con escamas o costras escamosas?
A menudo se confunde con la conjuntivitis, pero a diferencia de su contrapartida aguda, la blefaritis es una afección crónica que puede durar años.
Artículos que te pueden interesar: ¿Qué es el Astigmatismo?, ¿Qué es la Queratitis?
Síntomas
Los síntomas de la blefaritis pueden variar en gravedad, pero pueden incluir:
- Enrojecimiento e hinchazón de los párpados.
- Picazón o sensación de quemazón en los ojos.
- Sentir que tienes algo en los ojos.
- Párpados inflamados, con costras o grasientos.
- Aumento de la sensibilidad a la luz o sequedad ocular.
Causas
Puede deberse a diversas causas, como:
- Infecciones bacterianas o de otro tipo.
- Ácaros en los párpados y las pestañas.
- Mal funcionamiento de las glándulas sebáceas de la base de las pestañas.
- Alergias, como a los cosméticos o al polvo y moho domésticos.
- Ciertas afecciones cutáneas, como la seborrea y la rosácea.

Tratamiento de la blefaritis
- Limpiar los párpados cuidadosa y regularmente con una solución especial para ayudar a eliminar las bacterias y otros irritantes.
- Compresas calientes para ayudar a reducir la inflamación.
- Antibióticos o esteroides tópicos si la causa es una infección.
- Exfoliantes de párpados para ayudar a eliminar los parches escamosos.
- Evitar los alérgenos y utilizar gotas de venta sin receta para ayudar a controlar las alergias.
Prevención
- Limpiar los párpados todos los días, sobre todo si llevas maquillaje.
- Evitar el maquillaje de ojos graso o aceitoso y mantener los cosméticos al día para reducir la contaminación.
- Lavarse las manos a menudo y no tocarse los ojos con los dedos.
- Evitar el uso de lentes de contacto durante un brote.
- Visitar regularmente a un oftalmólogo para controlar la salud de los ojos y los párpados.

El alivio del dolor durante el parto

¿Qué alimentos debo evitar durante el embarazo?

¿Qué ocurre en la 4ª semana de embarazo?

¿Qué ocurre en la tercera semana de embarazo?

¿Qué son las bolsas bajo los ojos? Causas y tratamientos

¿Qué debo tener en cuenta antes de ir al ginecólogo con la regla?

¿Cuáles son las 4 etapas del ciclo menstrual?

¿Debo tomar suplementos vitamínicos durante el embarazo? ¿Cuáles?

¿Cómo se evalúa la reserva ovárica?
