
La Queratitis es una inflamación de la córnea, que puede producirse como consecuencia de una lesión ocular, una infección u otros problemas. Puede ser una afección grave y, si no se trata, puede provocar la pérdida de visión.
En este artículo, veremos las causas, los síntomas, el tratamiento y la prevención de la queratitis.
Otros artículos que te pueden interesar: ¿Qué es la Tosferina?, ¿Qué es la tuberculosis?
Causas
Puede deberse a diversos factores. La causa más frecuente es una infección por bacterias, virus u hongos. Algunos tipos frecuentes de queratitis son:
- Queratitis bacteriana: es el tipo más frecuente de queratitis, que suele estar causada por bacterias como Staphylococcus o Pseudomonas. Este tipo de infecciones puede deberse al uso de lentes de contacto, traumatismos oculares u otras fuentes de contaminación ocular.
- Queratitis vírica: está causada por el virus del herpes simple, que es el mismo que causa el herpes labial y el herpes genital. Puede ser más grave en quienes han sufrido traumatismos oculares previos o tienen el sistema inmunitario debilitado.
- Queratitis fúngica: este tipo de infección es menos frecuente y suele darse en personas que han utilizado soluciones contaminadas, han estado expuestas a la tierra o tienen el sistema inmunitario debilitado. Suele ser más difícil de tratar, en comparación con las anteriores.
- Queratitis por Acanthamoeba: es un tipo de afección causada por un parásito que se encuentra en el agua y la tierra. Este tipo de queratitis también se asocia al uso de lentes de contacto y a un cuidado deficiente de las mismas.
Síntomas
Puede presentar diversos síntomas dependiendo de la causa. Algunos síntomas frecuentes son:
- Enrojecimiento ocular
- Dolor o molestias oculares
- Aumento de la sensibilidad a la luz
- Visión borrosa
- Aumento de la producción de lágrimas
- Hinchazón de los los párpados
- Secreción excesiva del ojo

Tratamiento
El tratamiento dependerá de la causa subyacente de la inflamación. La mayoría de los casos de queratitis bacteriana o vírica se tratan con colirios antibióticos o antivirales.
Si tienes una infección fúngica, puedes necesitar un medicamento antimicótico. La queratitis por acanthamoeba puede ser más difícil de tratar, y puede requerir una combinación de medicamentos.
La mejor forma de prevenirla es practicar una buena higiene y evitar el contacto con fuentes contaminadas. Además, si llevas lentes de contacto, es muy importante que sigas las instrucciones para limpiarlas y llevarlas correctamente.
Es una afección en la que la córnea se inflama. Puede estar causada por diversos factores, como infecciones por bacterias, virus y hongos.
Es importante buscar tratamiento médico si sospechas que tienes queratitis, ya que en algunos casos la inflamación puede provocar la pérdida de visión. Una buena higiene y un cuidado adecuado de las lentes pueden ayudar a prevenir la queratitis.

El alivio del dolor durante el parto

¿Qué alimentos debo evitar durante el embarazo?

¿Qué ocurre en la 4ª semana de embarazo?

¿Qué ocurre en la tercera semana de embarazo?

¿Qué son las bolsas bajo los ojos? Causas y tratamientos

¿Qué debo tener en cuenta antes de ir al ginecólogo con la regla?

¿Cuáles son las 4 etapas del ciclo menstrual?

¿Debo tomar suplementos vitamínicos durante el embarazo? ¿Cuáles?

¿Cómo se evalúa la reserva ovárica?
